Salvese Quien Pueda


Somos porque nos ven, somos porque nos escuchan. Entonces si somos porque nos ven, y somos porque nos escuchan...somos tantas cosas diferentes como las muchedumbres que integran esas multitudes, que nos ven y que nos oyen...

26 jun 2011

Ascenso y descenso, y después…




Primeramente habría que salirse del club atlético River Plate, para ir al tras fondo de las circunstancias. Para que aprovechemos estos sucesos para ver otros, quizás mas urgentes.
Millones de almas de pusieron su camiseta con mas orgullo que nunca por el club sus amores, muchos dejaron desde las esperanzas hasta el grito mas desesperador de aliento al equipo. Se podía observar en las imágenes del partido como las cámaras por momentos temblaban, y no por el temblequeo de los camarógrafos, si no por millones de hinchas que dejaban salir su corazón con el aliento mas alentador para con su equipo. Lágrimas, angustia, desazón y la indignación futbolera más grande de la historia del club; un nuevo y extraordinario capitulo más del futbol argentino.

Pero bien, y el después...

Si bien muchos festejan, mientras los lamentos son realmente conmovedores (quien no tiene un conocido gallina que quiere cargar pero no sale debido al impactante momento) otros se excusaron con un partido de futbol para hacer algo que nada tiene que ver con el deporte.

Quien es hincha de River en este momento es probable que no tenga ganas de hablar, mucho menos de futbol. Seguramente no saben como afrontar el día después, y quisieran existir en otra realidad por un tiempo. Pero estos hinchas están camino a casa, para ellos si bien es una sensación inevitable de tragedia, saben que no hay vuelta atrás; y cabe destacar que ya están camino a casa.

Sin embargo, existen otros muchos que aun deambulan el monumental a espera de valla a saber que cosa.
Es inevitable salirnos del futbol, es una obligación ver esto como características de una sociedad no tan bien.
Estos sujetos  no solo insultaron a sus jugares (algo entendible como hincha del futbol) si no que también intentaron hacer una especie de mini guerra con razones desconocidas. ¿Cuál era el fin?
Esto pareciera ser una escusa para dejar salir la ira de una sociedad descontenta, en la cual un partido de futbol, una manifestación, una toma de colegio o un paro docente sirven de pretexto para los desmanes y las agresiones desmedidas.
No creo que un hincha del futbol, sea de river, boca o de tigre, sienta la necesidad de llegar a estas instancias. Sus necesidades pasan por cosas muchísimos más  relevantes que un partido, porque no deja de ser eso, un partido de futbol.

Partido en cual muchos inadaptados levantan el cartel gigante y luminoso de “hinchas” cuando en realidad no son más que individuos dejando salir el inconciente colectivo de una sociedad en crisis. De una sociedad en las cual entre otras cosas, se habla a menuda de los derechos humanos y la igualdad. Entonces es inevitable preguntarse, ¿Dónde están los derechos de aquellos que fueron con una ilusión de no descender? ¿Dónde están los derechos del niño que fue con su padre esperando ver a River obteniendo una victoria?
La culpa quizás este en los años perdidos, en los dirigentes, en las malas administraciones, en la falta de compromiso, en DT que han pasado, en jugadores quizás, y así la lista es interminable. Pero lo que si es una verdad, es que la culpa no es de ninguno de los hinchas que no pueden retirarse del estadio para mañanaza continuar con su vida, no es de los hinchas y policías heridos, no es de la institución la cual destrozaron, es quizás culpa de una larga historia de errores intencionales.

El partido ya termino, Belgrano es de primera y River ya esta en la B, esto es irrefutable. Ahora, cuando y como refutaremos este sector de la sociedad que de manera oportunista siempre se las rebusca para expander la violencia de manera desmedida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario